Si eres una artesana y quieres vender tus productos en Instagram, es importante saber cómo atraer a posibles compradores sin parecer un spammer. Muchas veces, nos enfocamos en seguir a otras artesanas y creadoras de contenido, lo que nos limita a mostrar nuestro trabajo solo a un público que probablemente no compre nuestros productos. En este blog, te daré algunos consejos para interactuar con cuentas donde es posible que estén tus posibles compradoras y cómo no caer en la trampa del spam.

La clave es: ¡la interacción!

Un error común que veo entre mis clientas es que solo se siguen entre ellas y no interactúan con posibles compradoras. Esto limita la capacidad de mostrar su trabajo a un público más amplio y, por lo tanto, de conseguir más ventas. Por lo tanto, mi consejo es que interactúes el 90% del tiempo con cuentas donde es posible que estén tus posibles compradoras. Si vendes macetas de cerámica, por ejemplo, comenta y da like a cuentas de influencers sobre plantas, ya que quien sigue esas cuentas son gente que ama las plantas y, por lo tanto, seguro que tiene plantas y macetas para ellas. Busca cuentas relacionadas con tu producto y comenta en sus publicaciones.

Además de interactuar con cuentas de influencers, es importante que interactúes con cuentas de grandes empresas que vendan productos similares al tuyo. En el caso de las macetas de cerámica, por ejemplo, comenta en publicaciones de grandes empresas como Leroy Merlin, El Corte Inglés, Ikea, Aki, entre otras. Esto te permitirá llegar a un público más amplio y, además, generar una mayor visibilidad en tu sector.

Además de interactuar con cuentas de influencers y grandes empresas, también es importante que interactúes con cuentas relacionadas con tu producto de manera indirecta. Por ejemplo, si vendes macetas de cerámica, puedes comentar en cuentas de tiendas de plantas o de paisajistas y arquitectos que comparten fotos de jardines y plantas. Esto te permitirá llegar a un público más amplio y, además, generar una mayor visibilidad en tu sector.

Es importante tener en cuenta que, en cualquier caso, debes evitar el spam y la publicidad excesiva. En lugar de ello, interactúa como si fueras un buen amante de las plantas o de lo que sea que sea tu producto. Comparte información útil, comenta de manera amable y deja que tus posibles compradoras se sientan atraídas por tu trabajo y tu perfil.

Responder a los comentarios y mensajes privados de forma amable y rápida, así como interactuar en las publicaciones de otros usuarios, ayuda a fomentar una comunidad en torno a la cuenta. De esta forma, se pueden crear relaciones duraderas con los seguidores y aumentar las posibilidades de venta.

Ahora, presta atención a tu contenido

Crea contenido de calidad

Además de interactuar con otras cuentas, es importante que crees contenido de calidad en tu perfil de Instagram. Publica regularmente fotos de tus productos, compartiendo información útil sobre ellos y agregando algún tipo de historia detrás de ellos. Utiliza hashtags relevantes para llegar a un público más amplio y, si es posible, participa en desafíos de Instagram para generar aún más visibilidad.

¡Utiliza #Hashtags!

Además, otra forma de conseguir seguidores de manera orgánica en Instagram es a través de los hashtags. Los hashtags son palabras clave precedidas por el símbolo # y se utilizan para categorizar y agrupar publicaciones. Por ejemplo, si una fotógrafa joven que vende bisutería utiliza el hashtag #bisutería en sus publicaciones, es más probable que su contenido se muestre a usuarios interesados en este tema. Al utilizar hashtags relevantes para el negocio, se puede aumentar la visibilidad y atraer a posibles compradores.

También es importante utilizar los hashtags adecuados. No se trata de utilizar los hashtags más populares, sino los que son relevantes para el negocio y atraen a los seguidores adecuados. Para ello, se puede investigar qué hashtags utilizan las cuentas de la competencia o de los influencers relacionados con el sector.

Colabora con otras cuentas

Se pueden buscar cuentas relacionadas con el negocio y proponer colaboraciones, como intercambiar publicaciones o hacer promociones conjuntas. De esta forma, se puede llegar a una audiencia más amplia y atraer a posibles compradores que no conocían la cuenta.

En conclusión, para conseguir seguidores y posibles compradores en Instagram de manera orgánica, es importante interactuar con cuentas relevantes, utilizar hashtags adecuados, colaborar con otras cuentas y tener una buena interacción con los seguidores. De esta forma, se puede aumentar la visibilidad y llegar a posibles compradores que se interesen por los productos. Es importante recordar que no se trata de conseguir una gran cantidad de seguidores, sino de atraer a aquellos que puedan convertirse en posibles compradores y fomentar relaciones duraderas con ellos.

Imágenes gratuitas de Pixabay y Pexels

Yrecuerda que:

Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.

¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!

Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!