Los detalles siempre hacen la diferencia
Ya sabes que para las ventas en plataformas como Etsy o tu tienda on-line las fotografías de tus productos son esenciales.
Cada vez que una persona elige comprar en línea y se lo envíen gana comodidad pero es importante que también esté segura de recibir aquello que eligió por fotos.
Te voy a contar 5 tomas que no deberían faltar a la hora de hacer tus fotografías de producto para vender más.
1- La fotografía de producto en escala
![Fotografía de producto para vender más, mostrar la escala del producto para que se haga una idea el cliente del tamaño](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/uso-primer-plano.webp)
Para que tu clienta tome dimensión real del tamaño del producto a veces no alcanza con poner las medidas en las descripciones. Una excelente idea es fotografiar los objetos junto a otras cosas que les sean familiares. Ya sea un libro, una computadora o unas gafas (dependerá el tipo de producto y cómo armes el set) va a darle contexto a las dimensiones de lo que vendes.
Otra opción que no falla es utilizar una modelo o clienta real usando el producto en su vida diaria. En este caso no solo aseguras dar idea del tamaño sino que también puedes dar tips de cómo usar el bolso que vendes o en qué tipo de espacio se luce más la lámpara que fabricas.
2- Fotografía de producto usando primer plano
Subir fotografías en primer plano de productos pequeños es algo común pero también es importante para objetos más grandes. Hacer primer plano en tu producto artesanal acercará a tu posible compradora a los detalles y terminaciones. Se podrá apreciar la textura y estampas de las telas que usas, el acabado de la pintura, la perfección en la confección. Si es algo de estilo rústico, también sumará no solo ver la imagen en contexto, como contaba más arriba, sino también apreciar por la vista cómo se sentirá al tacto.
Aquí no solo mostramos imágenes sino que tratamos de adelantar la experiencia sensorial de las futuras compradoras.
![En este caso usar fotos en primer plano para mostrar la calidad](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/detalles-de-tu-producto-artesanal.webp)
3- Mostrar el Packaging o un unboxing
Otra idea de fotografías de producto para vender más que suma muchísimo valor a la hora de mostrar tu producto es presentarlo tal cual vayan a recibirlo.
Muchas veces la el packaging tiene lindos detalles y puede terminar de definir que alguien compre para hacer un regalo o presente. Incluso si es para vos misma, no es lo mismo abrir un paquete sencillo que uno que tenga detalles bonitos que hablen de tu marca.
Mostrar cómo empaquetas los pedidos para entregarlos puede dar seguridad sobre lo protegidos que van y va a transmitir un poco de la experiencia que van a tener al abrirlo: colores, aromas, sensaciones.
También puedes mostrar el momento del unboxing o apertura del paquete recibido. Puedes aprovechar la sorpresa real de una clienta y captar la experiencia que está vivenciando. Además, de nuevo, estas tomas refuerzan la dimensión de escala o tamaño del producto.
![Fotografia de producto para vender más. Mostrar el packaging para mostrar como es toda la experiencia de comprarte.](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/muestra-el-packaging-de-tu-producto.webp)
4-Mostrar el proceso de producción
![Mostrar cómo haces tu producto el proceso de producción.](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/muestra-el-proceso-de-tu-producto-handmade.webp)
¿A quién no le gusta mirar el detrás de escena?
Contar en imágenes el proceso de creación de tus productos artesanales, las diferentes etapas y cuidados suma muchísimo a tomar conciencia del valor de lo que están comprando, más allá del precio.
Tomar fotografías de algunos de los momentos fundamentales el proceso van a hacer lucir más las materias primas y remarcar tus conocimientos. Ver tus bocetos, el corte de las telas, las maderas en crudo; conocer las máquinas o herramientas que necesitas, dimensionar el tiempo entre la idea y el producto que va a llegar a su hogar es una experiencia que tu clienta no debería perderse.
5- Fotografías de producto en estudio
Las fotos en estudio tienen el beneficio de estar contratando a alguien profesional para que las realice. Se toman con cámaras profesionales y hay elementos en el set para montar la producción necesaria según el producto que ofrezcas.
Pueden ser tomadas en fondo liso y que el único foco esté puesto en el producto sin otros elementos como en los casos anteriores.
La iluminación va a ser la justa y específica para realzar diferentes ángulos así tu clienta pueda elegir viendo todos los detalles.
![Fotografía de producto para vender más. La fotografía de estudio que se ve más profesional funciona para causar seguridad al cliente de que lo que compra es de calidad.](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/fotografia-de-producto-en-estudiojpg.webp)
Algunos tips que siempre vienen bien recordar:
- Antes de tomar las fotografías planea qué es lo que quieres mostrar, si ya tienes planeado el contenido a publicar toma nota de que productos y fotos no pueden faltar. Aquí te dejo un artículo donde hablo de en que orden deben salir las fotos.
- Piensa en qué espacio vas a trabajar. La organización previa te ahorrará tiempo y dará mejores resultados.
- No olvides una buena iluminación y tomarte tu tiempo para la sesión para que salgan bien y hagan justicia a lo lindo que produces.
Espero que te hayan servido estos consejos de fotografías de producto para vender más o hayas refrescado conocimiento que siempre es bueno tener a mano para tener fotografías de producto a la altura de tu negocio.
Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:
- Cómo Fotografiar y Hacer Lucir Tu Macramé: Consejos para Artesanas
- La Regla de Tercios: Un Enfoque Poderoso para Fotografía y Marketing
- Cómo estructurar los textos de tu Marca Artesanal
- Mejora tus Ventas en Etsy: La Importancia de la Fotografía de Producto
- Cómo Posicionar tu Arte en Google: La Importancia de Publicar en Redes Sociales
Y recuerda que:
Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!
Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!