La importancia de la distribución y orden
de las fotos de tus productos.
En cualquier tipo de publicación, las imágenes y los titulares son lo que primero captan nuestra atención. Es por esto que hoy te contaré algunos consejos sobre qué tipo de fotografías elegir para tu web y cómo colocarlas para que destaquen y queden armoniosas.
Ten en cuenta que es muy valioso planificar qué tomas realizar, qué fotografías necesitas y qué quieres transmitir. Esta planificación te ahorrará tiempo y generará material que te sirva mostrar.
Qué fotografías elegir y cómo distribuirlas
Toma nota, te contaré sobre los tipos de fotografía de tus productos que sumarán mucho a tu web o tienda online.
1- La FOTO PRINCIPAL
Esta fotografía puede ser lo primero que llame la atención de tu tienda on-line o web. Debe transmitir qué es lo que ofreces, así que sería una buena idea que sea del producto que más te representa.
Es importante que utilices un fondo liso que no compita con el objeto. No es necesario que sea blanco o que hagas lo mismo que hacen otros emprendimientos que fabrican artículos similares.
Puedes utilizar fondo de color, jugar con la paleta de colores que identifica a tu marca y variar en tonos. Esto hará que esté en armonía con el resto de los elementos gráficos que sueles usar, tu logo, etc., y a lo largo del tiempo hará inconfundible que esa fotografía y ese producto son tuyos.
2- Foto con el DETALLE más importante
Aprovecha esta fotografía para resaltar un rasgo único o algún detalle que te parece que hace la diferencia entre lo que tu haces y lo que hace la competencia.
Por ejemplo, si realizas joyas y esta pieza tiene un diamante. Enfoca la fotografía en mostrar la piedra, su forma, su brillo. En el caso de que fabriques un bolso o monedero y te tomas el trabajo de elegir una tela especial para su interior y sabes que muchas otras marcas siquiera le ponen, muéstralo.
Elige mostrar en primer plano eso que puede hacer que elijan lo que tú les ofreces y no otra cosa.
3- Fotografía de los ACABADOS de tu producto
Tú estás mostrando tu artesanía hecha a mano, única y que es imposible repetirla. Trabajas cada pieza con especial dedicación. A veces quien llega a comprarte no dimensiona todas las horas invertidas y el cuidado de cada detalle.
Puedes mostrar fotografías que detallen las terminaciones de lo que creas y acompañarlas de un texto que relate el proceso y el cuidado de tus manos hasta el último momento. Por ejemplo, en caso de que sea una pieza textil, puedes hablar de los beneficios del cuidado invertido en las costuras para una mayor vida útil del objeto.
Acercar tus productos a tus consumidoras aún a la distancia y por fotos es central en tu tarea de comunicar y exponer lo que haces.
Que tu clienta al ver esos acabados y detalles sienta casi que los está tocando es el objetivo de planificar y seleccionar bien qué fotografías mostrar.
4- Fotografía que indique el TAMAÑO del producto
Ya que muchas personas se acercaran a lo que vendes mediante imágenes y deben elegir si comprar o no con esa información y a la distancia, es muy importante que además de brindar por escrito las medidas de producto lo hagas notar en las fotos.
Posar tus creaciones junto a objetos de uso cotidiano o cerca de una persona le harán tomar real dimensión del tamaño a quienes vean las fotos. Lo ideal es que se vea amigable y no forzado. Que tu artesanía esté expuesta en un lugar en el que la pondrías o usarías a diario.
5- Fotografía del producto EN USO
Relacionado con el consejo anterior, esto no solo da dimensión del tamaño del objeto y ubica el producto en la escala, sino que humaniza tu emprendimiento.
Si lo que vendes es un anillo, un collar o un bolso, mostrar una fotografía con estos en uso, sobre el cuerpo de una modelo, (o mismo una clienta con su nuevo producto), acercará a tus compradoras a la experiencia de lucirlos, de pensar cómo se sentiría al usarlo ella misma.
Para tener en cuenta:
Estas son recomendaciones generales y sirven de guía para saber por dónde comenzar. Primero planear qué fotos tomar, decidir cómo colocarles, qué orden darles. Esto dependerá de qué mensaje quieres dar, qué primera impresión deseas causar y presentar algo diferente a tu competencia.
Por cierto si quieres mejorar tus fotografías en exterior de tus productos hechos a mano aquí te dejo una entrada.
Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:
- Cómo Fotografiar y Hacer Lucir Tu Macramé: Consejos para Artesanas
- La Regla de Tercios: Un Enfoque Poderoso para Fotografía y Marketing
- Cómo estructurar los textos de tu Marca Artesanal
- Mejora tus Ventas en Etsy: La Importancia de la Fotografía de Producto
- Cómo Posicionar tu Arte en Google: La Importancia de Publicar en Redes Sociales
Y recuerda que:
Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!
Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!