Ventajas para posicionar mejor tu página web en buscadores
y lograr mayor visibilidad
Hoy en día el posicionamiento orgánico, sin pagar publicidad, depende de varios factores. No solo tienes que escribir títulos llamativos y acordes, sino que debes prestar atención a las imágenes. Estas necesitan tener buena calidad y ser relevantes para el objetivo de tu sitio, pero también estar optimizadas (nombre del archivo, atributo alt, Geolocalización, Url de la imagen y formato de la imagen).
La forma de optimizar imágenes para SEO es seguir algunos pasos antes de subirla a tu web:
Nombre del archivo
Como las búsquedas por Google Imágenes son igual de importantes que por palabras, no se debe descuidar el hecho de nombrar cada imagen de forma DESCRIPTIVA, RELEVANTE Y ESPECÍFICA. Ten presente que el TÍTULO del archivo debe llevar la palabra clave o keyword con la que estés trabajando.
Pongamos un ejemplo: Tu fotografía muestra un bolso de cuero marrón, que fabricas de forma artesanal, sobre una manta rústica en el parque. No puedes poner todo eso, pero sí podrías emplear “ bolso-cuero-artesanal.jpg ”. Este es un título acorde.
Si tienes varias imágenes del mismo producto recomiendo el mismo nombre pero añadiendo 1, 2, 3, 4 porque así al subirlas al WordPress de manera directa será muy sencillo indexarlas con el producto.
¿Qué es el atributo ALT y para qué sirve?
Además del TÍTULO del archivo, el simple nombre con el cual lo guardamos, también debes saber la importancia de utilizar el atributo ALT o TEXTO ALTERNATIVO.
Para decirlo de manera sencilla, el atributo ALT es una descripción de la imagen que dice de forma clara lo que muestra. Este texto (atributo ALT) es lo que se verá si la imagen no carga.
Recuerda rellenar tanto el texto alternativo, como el título y la descripción y todo con palabras clave.
TIP: No excederse en la longitud del TEXTO ALTERNATIVO para que no se considere SPAM.
¿Qué formatos de imágenes se suelen utilizar para optimizar tus imágenes para SEO?
Para permitir que la navegación del sitio sea rápida y sencilla los formatos que suelen usarse son .JPG, .PNG y yo recomiendo el formato WEBP y .GIF para imágenes animadas. Los 4 son livianos y solemos conocerlos y utilizarlos a diario.
Estos tipos de archivos suelen tener hasta un 30% menos de peso que otros similares. El hecho de hacerlos más livianos ayudará mucho a su carga.
Te adelanto que en un próximo posteo te contaré más cuestiones específicas acerca de formatos y cómo subir las imágenes a tu web. Quédate atenta.
Además de asegurarte de optimizar imágenes para SEO antes de subirlas en tu web, ten en cuenta la importancia del texto en las imágenes.
Ten en cuenta que un buen título o información relevante puede ir como texto dentro de la imagen.
Al encontrar tu producto o artículo en el navegador por la imagen, le agregará muchísimo valor que la persona con ese pequeño título o texto dentro de la imagen pueda confirmar que encontrará lo que está buscando. Se recomienda que el texto no ocupe más del 25% o 30% de la superficie.
URL de la imagen y geolocalización
Tus fotos, los archivos de imagen que subes deben tener por sí mismos una dirección URL. Es así que al buscar y dar con tus palabras claves la persona que hace la búsqueda encontrará tu foto.
En muchos servicios no es infaltable, pero cuando se trata de vender objetos la GEOLOCALIZACIÓN es necesaria. Es un servicio para tus posibles clientes y oficia de filtro para llegar al público que te interesa y al que puedas enviarle tus productos o se encuentre cerca de tu tienda física.
Para geolocalizar las imágenes está esta página https://www.geoimgr.com/ es gratuita, mueve el puntero manualmente a dónde quieres geolicalizar tu imagen, le das a «Write Exite tags» y por último a Download.
Además, si las imágenes las subirás a tu web puedes crear tu SITEMAP.xml y subirlo a Google para que vaya más rápido indexando tus imágenes.
Conclusión para optimizar tus imágenes para SEO
Para concluir, hoy no puedes estar presente en internet sin tener en cuenta las formas por las cuales tus potenciales clientas pueden encontrarte.
El posicionamiento orgánico, depende del contenido, las palabras claves y todo lo que hemos hablado. Espero que este artículo se convierta en un gran aliado para impulsar el crecimiento de tu emprendimiento.
Si tienes dudas de que imágenes subir a tu tienda online aquí te dejo unos consejos.
Quédate atenta a las próximas entradas del blog que te daré más tips para trabajar en tus redes, tu web y cómo mejorar el alcance de tu contenido.
Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:
- Cómo Fotografiar y Hacer Lucir Tu Macramé: Consejos para Artesanas
- La Regla de Tercios: Un Enfoque Poderoso para Fotografía y Marketing
- Cómo estructurar los textos de tu Marca Artesanal
- Mejora tus Ventas en Etsy: La Importancia de la Fotografía de Producto
- Cómo Posicionar tu Arte en Google: La Importancia de Publicar en Redes Sociales
Y recuerda que:
Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!
Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!