Aprovecha esta herramienta práctica, sencilla y gratuita para vender más

Hoy en día lo que más necesitas es llegar a tus clientas de forma sencilla tanto para aliviar tus obligaciones en tu emprendimiento como para mejorar su experiencia. El catálogo de WhatsApp permite esto: en la misma aplicación por donde te comunicas con ellas puedes mostrarle tus productos y realizar las ventas.

Todo el mundo utiliza este servicio de mensajería que se ha expandido y ya es una red social con varias funcionalidades. En este caso, la opción de realizar un catálogo la puedes hacer con WhatsApp Business, versión que puedes descargar y utilizar con tu número telefónico personal o destinar un número para tu emprendimiento y con él tener tu cuenta empresa.

Whatsapp business sirve para vender tus productos hechos a mano

Ventajas de tener un catálogo de WhatsApp

Te contaré varias razones por las cuales debes tener un catálogo en WhatsApp y cómo aporta a tu emprendimiento:

– Cuentas con un aparador gratuita para tu emprendimiento sin necesidad de contar con una página web o si aún no tienes catálogo o tienda online en otra plataforma.

-Muestra las fotos de tus artesanías. Puedes subir hasta 10 por producto, y dejar una descripción que llame la atención y detalle lo que consideres más relevante: materiales, medidas, que están hechos a mano, que no hay uno igual a otro.Las fotografías pueden ser de tu galería o puedes tomarlas con la cámara.

Como ya sabes, la calidad de la imagen y la intencionalidad de cómo mostrar tus productos artesanales

es muy importante, así que recomiendo subir imágenes con buena definición.

– Puedes programar respuestas automáticas y en caso de que no estés disponible o que se comuniquen fuera de tu horario de atención, igual sabrán que recibiste el mensaje y que pronto obtendrán respuesta a su consulta.

Lo ideal es que dejes en claro qué días y en qué horario respondes, así generarás

una mejor experiencia de atención a tus compradoras.

-Tienes la posibilidad de configurar hasta 50 respuestas rápidas pensadas para responder a Preguntas Frecuentes como pueden ser formas de envío, formas de pago, en qué material produces tus artesanías (en caso de que todas estén confeccionadas con la misma materia prima).

-Agiliza tus tareas y arma una lista de difusión y compartir a todas las clientas que estén en ella el catálogo al mismo tiempo. Es una buena opción para esas clientas fieles que querrán saber qué cosas venderás para Navidad o que hay de nuevo en la temporada otoño/invierno.

-Y lo más importante, es una app donde tus clientas están familiarizadas con la plataforma, y por lo tanto es mucho más fácil que te compren por WhatsApp Business que por un marketplace. Aquí se genera una VENTA RÁPIDA donde las clientas se lo piensan menos ya que todo son facilidades para comprar en UN CLICK.

¿Y qué te parece implementar este catálogo?

Para llevar adelante un emprendimiento en donde cubres varias tareas siempre debes buscar la forma más efectiva de vender y comunicarte. En este caso, este catálogo te permite centralizar tareas y además acercarle la experiencia de compra a tus clientas a una aplicación que usan todos los días de forma personal y/o laboral.Pruébala y me cuentas qué te ha resultado más útil de todas las funciones que ofrece.

Aquí debajo te dejo links donde puedes ver los pasos para configurar tu WhatsAppBusiness y armar tu catálogo. Información directa de la empresa Meta que tepermitirá en pocos pasos comenzar a vender con tu catálogo.

Link a Whatsapp Business

Si quieres aprender hacer imágenes que venden más mírate este articulo: link

Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:

Y recuerda que:

Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.

¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!

Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!