En esta entrada voy hablar de formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy, tamaño recomendado, orden en que colocarlas y por último VIDEO…
En definitiva de los puntos clave a tener en cuenta en la parte visual de tus productos en Etsy.
¿Por qué es importante la parte visual (foto y video) cuando vendes tus productos online?
Cuando queremos comprar un producto nos fijamos en el precio, el envío y por supuesto en el producto y esto ultimo lo hacemos mediante las IMÁGENES.
En esta encuesta a compradores de Etsy podemos ver los 4 aspectos que más valoran a la hora de comprar.
Como veis situaron las imágenes por encima del envío o precio… y resulta sorprendente que luego como vendedoras el tiempo dedicado ha hacer fotos sea menor.
Con esta encuesta de Etsy, nos damos cuenta de lo importante que es tener
Fotos y videos resultonas, atractivas y funcionales para que el posible cliente acabe comprando.
El comprador online es muy diferente al físico.
En físico hay productos limitados y además tienes que estar insitu con lo que quizá estás cansada o vas con prisa, así que al final compras corriendo y ya te vas, no analizas tanto como cuando compras online.
En cambio comprar online es un pasatiempo, lo haces sentada, lo piensas varios días, te entretiene… Además, puedes ver productos de todo el mundo, así que hay que trabajar mucho esas imágenes para captar al cliente.
Así que os voy ayudar con los formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy.
El objetivo, es claro, vender tu producto de manera online para ello necesitamos imágenes que atraiga al cliente, mostrando el tamaño, la calidad, el uso o finalidad del producto para que el cliente se lo imagine en su casa.
Ahora, que ya sabemos porque es importante.
Vamos ha hablar de formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy. Que además es una pregunta muy buena que me hicisteis desde Instagram.
¿Cuántas fotos debe tener nuestro producto y en qué orden para vender?
Recomiendo 5 estilos o formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy mínimas y poner las 10 imágenes que te deja Etsy.
Voy a explicaros que tipo de imágenes y por el orden de colocación:
Foto principal
¿Para que?: Sirve para mostrar el producto tal y como es sin distracciones.
¿Cómo hacerla? Utiliza fondo blanco y además el ángulo de la toma debe ser a la altura del producto no desde un poco arriba o un poco por debajo. Bien iluminada y nítida. Aqui que te dejo un articulo que hice de las diferentes maneras de tener fondo blanco.
Foto para mostrar el tamaño
¿Para qué?: Una de las preguntas más frecuentes que os hacen es “como es de grande”, «me cabe dentro de X sitio»… Para evitar unas cuantas preguntas y devoluciones y por lo tanto pérdida de tiempo debes tener fotos donde se vea el tamaño.
¿Cómo hacerla? Utilizaremos de referencia otros productos que no desentone con nuestro producto. Ejemplo, si vendemos monederos podemos hacer este tipo de fotos con el monedero en la mano para que se vea la dimensión con claridad. En este artículo doy muchas ideas de como mostrar el tamaño.
Foto detalle
¿Para que?: Sirve para mostrar esos pequeños detalles de tu producto, ya sea del tejido, la textura, la forma del trazado. Al cliente le genera confianza y además marca la diferencia con la competencia.
¿Cómo hacerla? Utiliza el modo macro del móvil o con cámara de fotos, utiliza distancias focales largas/zoom o objetivos makro (60mm makro 2.8 por ejemplo).
Acabados
¿Para qué? Este tipo de fotos nos evita que el cliente se lleve una sorpresa (para bien o para mal) debemos mostrar nuestro producto.
Ejemplo, si hacemos collares para perros y la anilla está soldada muéstralo das confianza a tu cliente, o si lleva refuerzo de costura Muéstralo!.
¿Cómo hacerla? Piensa bien las zonas que el cliente más se pregunta cómo debe ser esto? y haz una foto donde se vea bien eso mismo.
Atrezzo o en uso
¿Para qué? sirve para que el cliente se imagine cómo le queda puesto el gorro a su hijo o como queda esa maceta en la repisa de su ventana, lo que facilitará la compra.
¿Cómo hacerla? Intenta ser lo más fiel posible a la realidad, si lo que haces es un monedero coloca monedas dentro del monedero y haz una foto abriéndolo. Si tu producto son juguetes infantiles pon a jugar a algún niño con tus juguetes.
Además, puedes hacer foto de grupo si es una colección donde tiene correlación un producto con el otro de tu tienda.
También puedes añadir imágenes del packaging y del proceso de cómo creas tu producto.
En Etsy puedes añadir hasta 10 fotos (mi recomendación es que coloques la primera la foto principal y las últimas las que acabamos de comentar). Y llena los diez espacios (sin repetir imágenes).
Tamaño y modo de exporta los Formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy
Una vez hablado de los estilos o formatos de imágenes para vender Etsy vamos hablar de:
Tamaño: el tamaño recomendado para las imágenes de los anuncios es de 2000 px para el lado más corto de la imagen, con una resolución de 72 ppp.
Todas las imágenes de tu tienda deben ser de alguno de los siguientes tipos: .jpg, .gif o .png
Una vez ya hablado todo sobre el formatos de imágenes para vender en tu tienda de Etsy, vamos con el video.
VIDEO PARA VENDER EN ETSY
El video es el nuevo modo de enseñar tus productos y es conveniente ir familiarizándote con él y ir incluyéndolo.
¿Qué necesitas?
Un móvil o una cámara que grabe video y es casi indispensable un trípode para evitar el tembleque.
¿Qué debo tener en cuenta?
-Los videos no son tan fáciles de editar como las imágenes así que vigila mucho con el fondo que habrá detrás de tu producto. Recomiendo usar fondos que contraste con color e iluminación con tu producto.
-El video consume mucho espacio asegúrate de tener espacio suficiente.
-La batería también va que vuela con el video, así que cerciórate de tener todo cargado.
Formato para los videos de mi tienda en Etsy
La configuración debe ser 1080p HD a 30 fotogramas por segundo (FPS).
Debe durar entre 5 y 15 segundos.
Sobre qué hago los videos?
- Haz vídeos mostrando tu producto por todos lados.
- Resolviendo de manera visual las principales dudas de los clientes (ejemplo si el monedero cabe en el bolsillo del pantalón pues haz un video introduciendo el monedero en el pantalón).
- Muestra los diferentes colores que tienes de tu producto.
- O un video haciendo Unboxing .
- También puedes hacer videos con tu producto en uso (si es una taza pues bebiendo por ejemplo).
- Y por último también puedes grabar el proceso de creación de tu producto para que vean la dificultad o el esmero con que lo has hecho.
- Haz vídeos mostrando tu producto por todos lados.
Espero que te sea util recuerda que:
Si utiliza el #laiadivolstips en Instagram te daré mi opinión sobre la foto.
Si tienes cualquier duda o quieres dar tu opinión escribe aqui abajo.
Comparte esta publicación a quien pienses que le puede ser útil, me ayudas a seguir motivada para hacer mas entradas de blog igual de interesantes!
Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aqui!
Excelente aplicación
Muchas Gracias
Muchas gracias Mila por tu comentario y valoración! Si algo no queda claro por aquí estoy 🙂