Mostrar el tamaño de tu producto en fotos, sirve para que el cliente se haga una idea de cuánto le va a ocupar o para saber cuanto le cabrá dentro.
Además, hay muchísimos compradores que ante la duda de no saber el tamaño o no compran (mierda!) o preguntan (y esto último te quita tiempo a ti para seguir creando más productos para vender online).
Para que esto suceda lo menos posibles, aquí van los 6 consejos para mostrar el tamaño de tu producto!
Ángulo idóneo para tomar una foto de producto
Para mostrar el tamaño real de tu producto utiliza un ángulo Frontal.
Es decir, coloca la cámara o el móvil en paralelo respecto a tu producto para tomar las fotos.
No coloques la cámara un poco más arriba o abajo de tu producto porque dará la sensación de pequeño o grande, respectivamente.
Como podéis ver en este ejemplo, la foto de la derecha da la sensación de que la cartera es más pequeña que la de la izquierda.

¿Qué objetivo o modo en el móvil usar para fotos profesionales?

Con una cámara réflex, utiliza objetivos con un zoom mínimo de 50mm. Ya que este tipo de lente no distorsiona la imagen.
Si utilizas distancias focales amplias o grandes angulares, típico para la fotografia de paisaje, distorsionará el tamaño de tu producto, por lo que se verá más grande o más pequeño según la distancia entre ambos.
Si en tu caso, utilizas tu móvil tomar las fotografías coloca el modo Macro o utiliza el modo retrato. Así mantendrás las lineas de tu producto rectas y el tamaño proporcionado a la realidad.
Como en el caso de la cámara, no utilices el modo paisaje porqué distorsionará tu producto.
Los márgenes de las fotos para mostrar el tamaño de tu producto
Un error muy habitual es el no dejar los mismo márgenes para todas las fotos.
Por ejemplo, cuando haces fotos en fondo liso blanco hay fotos donde el producto se ve más cerca o más lejos, esto hace que la percepción sea diferente entre ellas y contra más margen dejes, el producto parecerá mas pequeño.
Te aconsejo que dejes los mismos espacios en blanco alrededor de tu producto para que no cambie la percepción de tamaño.

Evita las sombras, utiliza luz suave
Las sombras en la fotografía de producto normalmente no ayudan.
Evita que se vean en tus fotos ya que crean “dimensiones” irreales y además distraen al posible cliente.
Pero en el caso de que te cueste evitar las sombras en tus fotos entonces intenta que no hayan sombras distintas entre productos así al menos mostrar el tamaño de tu producto en las mismas condiciones.
Busca la homogeneidad entre todas las imágenes para que así el cliente compare tus productos bajo las mismas condiciones.
Aquí os dejo un ejemplo que hice para apreciar como influyen las luces y sombras en un producto.
Utiliza el mismo fondo en todas las fotos si quieres mostrar el tamaño de tu producto
Utiliza el mismo fondo en todas las imágenes para mostrar el tamaño de tu producto.
El fondo que yo recomiendo para la mayoría de productos es el fondo blanco liso ya que es “limpio” y no llama la atención respecto al producto.
Lo importante es no cambiar de fondo entre producto y producto porque la apreciación del tamaño cambia.
No es lo mismo ver un producto en fondo liso blanco que en fondo liso negro, este ultimo tiende a achicar.

Utiliza accesorios
Para mostrar el tamaño de un producto te recomiendo colocar accesorios que tengan sentido con tu producto.
Es decir, si tu producto es una maceta colócala en una ventana. O si tu producto es un llavero ponle unas llaves.
Así el posible comprador se hará una idea del tamaño al compararlo con otro producto.
Otra manera para mostrar el tamaño de tu producto es utilizar una mano o otra parte del cuerpo que encaje con tu producto.
Por ejemplo, si es un bolso cuélgalo de tu hombro o si es una libreta sujetala con la mano.
Así mostrarás las dimensiones con una referencia habitual, que es nuestro cuerpo.
En el ejemplo de a continuación, podéis ver como al tener la referencia del cuerpo de una persona y también de objetos cotidianos el cliente se puede imaginar como es de grande el libro.
Consejo extra:
Intenta que tu producto no pierda la atención con los demás elementos de las fotos, recuerda que se trata de vender tu producto.
laia Divols
Estos consejos sirven para mostrar el tamaño de tu producto tanto:
- De forma individual.
- Comparar entre todo tu catálogo de productos.
Si quieres ver alguna imagen más sobre como mostrar el tamaño de un producto te dejo aqui un link con más fotos.
En resumen:
haz fotos especialmente pensadas para mostrar el tamaño de tu producto y ten estos consejos en cuenta:
- Ángulo de la cámara paralelo a tu producto.
- Utiliza objetos o modos que no distorsionen las lineas.
- Deja el mismo margen en todas las fotos.
- Utiliza luz suave y homogénea.
- Usa el mismo fondo liso para todas las fotos.
- Haz fotos con accesorios para que el cliente visualice el tamaño rápidamente.
Aplica estos seis consejos para mostrar el tamaño de tu producto y así obtén unas fotos profesionales.
Si utiliza el #laiadivolstips en Instagram te daré mi opinión sobre la foto.
Si tienes cualquier duda o quieres dar tu opinión escribe aqui abajo.
Comparte esta publicación a quien pienses que le puede ser útil, me ayudas a seguir motivada para hacer mas entradas de blog igual de interesantes!
Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aqui!
Muy interesante el post. Gracias por compartir info, que es muy acertada. Lo pondré en práctica para mis futuras fotos!
Gracias por comentar me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas :)!