Fotografiar objetos pequeños tiene sus desafíos. En este caso, fotografiar joyas artesanales, se suman las características de las piedras o metales que utilices: calibrar el brillo, la iluminación, y ver con qué equipo cuentas para hacer una sesión.
Índice de lo que te encontrarás en esta entrada sobre cómo fotografiar Joyas artesanales
- ¿Qué necesitas para realizar las fotografías?
Cámara y lentes/objetivos
Uso del trípode
Fuente de iluminación
Fondo
Accesorios - Qué tipo de fotografías hacer para tus joyas artesanales
Fotografía principal, la joya sola
En tu espacio de trabajo
Fotografía en uso que puede ser...
Los detalles y acabados de tus joyas artesanales
![laia divols fotografa de joyeria artesanal Imagen donde se ve a Laia Divols cogiendo una cajita roja y dentro hay dos pendientes hechos a mano](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/Laia_Divols-fotografia_de_joyas-720x180.webp)
¿Qué necesitas para realizar las fotografías de joyas?
![objetivo macro para fotografia de joyeria objetivo macro para fotografia de joyas artesanales en fondo blanco](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/objetivo-makro-para-fotografia-de-joyas-artesanales.webp)
-Primero que nada, si bien es ideal sacar fotos con una cámara y lentes profesionales, sabemos que para dar los primeros pasos hay teléfonos móviles con funciones que pueden darte buenos resultados.
De poder tenerlo, vendrá genial contar con un objetivo macro de 105 mm que está diseñado para enfocar de forma correcta a distancia muy corta y permite una gran calidad de imagen en tamaño real.
– Emplea siempre trípode
Es un elemento fundamental tanto para la cámara como para el móvil. En el caso del teléfono, es muy útil no solo para sacar fotografías, también grabando videos o haciendo videollamadas. Vale la pena invertir en uno para tu emprendimiento.
Ya sea para teléfono o una cámara, permite un agarre firme del dispositivo. Esto tiene como ventaja la seguridad de que no se mueva mientras tomas la fotografía (¡importantísimo!) y que te aseguras poder repetir en el lugar exacto futuras capturas.
Además, te permite pensar bien que elementos salen en el encuadre de tus fotografías y así evitas hacer fotos al tuntún y que salgan fotos movidas o desenfocadas.
![fotografiar joyas artesanalas con tripode Laia Divols fotografiando una joya artesanal con tripode en un fondo de color lila y con guantes de algodón](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/laia-divols-fotografia-de-joyas-.webp)
![Camara de fotos con una mesa en frente y un porexpan a su derecha para reflejar luz](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/consejos-para-fotografia-de-productos-hechos-a-mano-edited-1.webp)
de la fuente de luz natural
–Fuente de iluminación
Seguramente en tu hogar o taller puedes conseguir un espacio al lado de una ventana en donde colocar una mesa o superficie para llevar a cabo la sesión fotográfica. Cuanto más grande la ventana que elijas, mayor caudal de luz obtendrás. CONSEJO: Analiza en qué horario obtiene la mejor iluminación y organiza la sesión para ese momento del día.
Fotografiar este tipo de objetos trae algunos retos como el reflejo y brillo ya que estás trabajando con metales, piedras pulidas, cristales y sus transparencias.
Puedes colocar cartulina blanca/porexpan del lado contrario al de la fuente de luz para que la sombra no resulte tan dura.
- En caso de no tener acceso a una buena fuente de luz natural puedes recurrir a una luz artificial como es el caso de las cajas difusoras de luz (si quieres más información sobre las cajas de luz en esta entrada lo explico detalladamente).
–Fondo
Intenta huir de fondos blancos puros, quedará más cálido y amable si buscas otras opciones.
Quizás hayas visto en catálogos joyas con fondo blanco y editadas de forma que parecían estar flotando. Puede que sea la estética que se espera para ciertas marcas pero no en la tuya. Fotografiar joyas artesanales va mucho más allá de enseñar tu producto como si fuese un catalogo.
En el caso de tus joyas artesanales, únicas, la puesta en escena también hablará de la identidad de lo que haces, lo especial que es y las fotografías no pueden ser genéricas.
Tienes la opción de usar un fondo liso de color, una piedra o algún material que sin dejar de destacar la joya también sea más acorde a la imagen del tipo de joyería que produces. Si es algo más bien rústico, algo clásico o con un diseño contemporáneo. Cuanto más acorde a los valores que sueles transmitir, mejor quedarán las fotografías de tus joyas con el resto de tu tienda online o tu página web.
–Cinta, broches, abrazaderas, alfileres o tachuelas
Estos elementos puedes tenerlos en casa o el taller y te facilitan colgar o sostener los papeles, telas o materiales que utilices de fondo. Incluso puedes emplear una gota de cera de vela, por ejemplo, y colocarla en un anillo, para que se sostenga vertical. ¡Es tan solo un tip!
¡Ahora sí! Ya te aseguraste de tener todo lo que necesitas para hacer una sesión de fotos de tus productos. Vamos a hablar entonces de cuáles no deben faltar.
Qué tipo de fotografías hacer para joyería artesanal
Depende del formato de publicación que quieras realizar, será la clase de imagen que elegirás usar.
Foto Principal
- Una que no puedes olvidar es la de la joya sola, con el fondo del que ya hemos hablado. En este tipo de fotografía debes buscar resaltar los detalles, mostrar lo mejor posible las características únicas de la pieza.
![anillo hecho a a mano con diamante Primer plano de un anillo en solitario sobre fondo blanco](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/fotografia-joya-laia-divols.webp)
Cómo y dónde creas tus joyas artesanales
- Otras fotos que puedes tomar son en el taller, mostrando parte del proceso de producción de una pieza. Quizás en una secuencia de fotos puedas retratar el progreso desde el comienzo hasta la pieza terminada. Aquí muestras la pieza y también el cuidado con el que la trabajas para que llegue a manos de tu público. Siempre ten fotografías del espacio de trabajo, con ellas podrás acompañar alguna publicación en redes sociales o complementar el catálogo en la página de ventas. Genera cercanía con tus clientas y las hace sentir parte del proceso, de lo artesanal y único de cada joya.
En uso
- Una foto que sirve para todos los productos artesanales en la del producto en uso. Puede ser una modelo, tú misma o una clienta feliz con su joya. La idea es que este estilo de fotografía hable de quiénes son tus clientas, quiénes las usan.
![pendiente colgando de una oreja de una chica en un espacio natural, es un primer plano](https://www.laiadivols.com/wp-content/uploads/laia-divols-fotografiar-joyas.webp)
Tanto la ambientación como quién la modela para la fotografía debe representar a la marca y a tu clientela. Quiero que pienses que si es una joya en donde recalcas la sencillez, las líneas simples, no algo recargado, quizás lo ideal no sea mostrarla con un vestido de gala. Es la oportunidad de transmitir a quien ve la foto cómo se sentiría llevar tus joyas y en qué contexto imagina lucirlas.
Detalles y acabados
- Fotografía todos los detalles tanto los acabados de tus joyas artesanales como esa características que la hace única y especial.
¡Espero haberte sido de ayuda!
Estos son los elementos y tips básicos para fotografiar joyas. Siempre, dependiendo de tus posibilidades, puedes hacerlo tú o contratar a alguien profesional que cuente con el equipo adecuado y experiencia.
No te desanimes, cuando estás dando tus primeros pasos es posible que debas ocuparte de todo. A medida que crezca tu marca irás decidiendo qué delegar.
Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:
- Cómo Fotografiar y Hacer Lucir Tu Macramé: Consejos para Artesanas
- La Regla de Tercios: Un Enfoque Poderoso para Fotografía y Marketing
- Cómo estructurar los textos de tu Marca Artesanal
- Mejora tus Ventas en Etsy: La Importancia de la Fotografía de Producto
- Cómo Posicionar tu Arte en Google: La Importancia de Publicar en Redes Sociales
Y recuerda que:
Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!
Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!