Una de las mejores redes sociales para vender tu producto es Instagram y más ahora que puedes tener tu propia tienda dentro. Por ello recomiendo organizar el feed de Instagram.
¿Qué es el feed de Instagram?
Cuando entras a una cuenta de Instagram de otro usuario aquello que ves a primera vista es el Feed.
Es decir en tu caso deberían ver:
- Biografía: Quién eres, qué vendes, desde que plataforma y hasta dónde envías.
- Foto de perfil: Las redes sociales son frías así que muestrate tu con tu producto o taller, otra opción es tu logo, pero pienso que sobretodo al principio es más fácil recordar una cara que un logo.
- Historias destacadas: sirve para organizar todos tus histories y publicaciones según temática.
- Publicaciones: son imágenes, reels, igtv o ilustraciones.

¿Por qué es importante organizar el feed Instagram
El cerebro funciona así, las cosas armónicas y atractivas, con un buen aspecto nos llaman la atención y queremos seguir viendo más.
Ver un muro/ feed ordenado nos da más paz y ganas de ver más que uno desordenado.
Para que lo entendáis, verdad que si vas a comprar muebles. Nos apetece más comprar productos si vemos un dormitorio ordenado que uno desordenado? Pues igual con tu canal de venta.
Si tienes tu feed optimizado los usuarios navegaran mejor por tu Instagram y no sentirán caos.
Laia Divols
El objetivo es claro, transmitir una imagen positiva y atrayente para que te den follow y de ahí ya tu objetivo….

Ideas para feed de Instagram
Cuando digo que hay que tener un feed organizado no significa publicar Lunes X, Miercoles Y y Viernes U y no salir de ahí.
La gracia de organizar feed Instagram es que tu sepas por qué publicas, con qué objetivo, consiguiendo armonía y sin que el que observa se de cuenta a simple vista.
Laia Divols
Para ello es ideal tener un plan de contenido planeado pensando en la estética y en el contenido.
El objetivo es claro vender.
Pero claro no podemos estar en todas las publicaciones vendiendo tu producto, la gente acabará cansada.
Hay que dar info de valor: inspiración, consejos, ideas…
Por ello lo que recomiendo es (pensando a más a más de la estética):
- Publicación de venta (precios, envío, packaging, opinión de personas que ya han comprado tu producto…)
- Otra publicación que sea de tu producto en uso: funcionalidad (todas las posibilidades de uso de tu producto, consejos de como mantenerlo en buen estado, etc.
- Publicación mostrando el proceso de como se hace tu producto handmade (habla sobre los materiales que usas, los procesos para hacer tu producto, el tiempo que tardas…)
Piensa cuántas publicaciones puedes hacer a la semana y organizar según:
Para organizar el feed Instagram recomiendo tener esto claro:
Formato
(igtv, reel o foto)
+
Contenido
(venta, funcionalidad o proceso)
+
Estética
(intercala diferentes
planos o colores de una manera armónica)
Laia Divols
Plantilla para feed de Instagram
Verás muchas plantillas en Google (que si puzzle, lineas, mosaicos, con mil colores)…
Yo no recomiendo en casillarse de esa manera.
Primero por el agobio de tener que publicar exactamente algo y segundo porque cuadrará con las publicaciones exactas solo es 1 de cada 3 publicaciones, así que no vale la pena tener un feed super organizado 1 día y los demás descuadrado.
Lo que yo propongo a mis clientas cuando me piden una mentoria es esta plantilla, adecuada a cada caso.

Lo divido en Objetivo de publicación (proceso, funcionalidad y venta) como os expliqué arriba.
Además como es recomendable subir un poco de todo también lo marco en la plantilla para así no olvidarnos, lo divido por ( IGTV/REEL o Imagen).
Y por último pensando en la estética lo divido entre Plano frontal (desde enfrente), desde arriba (cenital) o utilizando el color corporativo.
Según el número de publicaciones, el producto que venda, eligiendo colores más adecuados para su producto, que contenido mostrar, planos etc.
Una vez ya sabes que contenido publicar.
Lo mejor es programar ya que así no te confundirás con que toda publicar y además al programarlo todo en una mañana ganarás tiempo.
Programa o app para organizar el feed de instagram
Hay muchas apps y programas para las publicaciones de Instagram, algunas de pago y otras gratuitas.
Recomiendo usar la misma de la red social, en este caso Instagram es de Facebook, así que recomiendo usar Facebook Business Suite.
Puedes programar tantas publicaciones quieras yo suelo programar la semana entera o dos semanas si tengo contenido suficiente.

Espero que te sea útil si quieres que te ayude a definir tu feed y tipos de fotos que te recomiendo para tu feed puedes contacta conmigo de todas estás formas : link
Y recuerda que:
Si utiliza el #laiadivolstips en Instagram y me etiquetas te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
Si tienes cualquier duda o quieres dar tu opinión escribe aqui abajo.
Comparte esta publicación a quien pienses que le puede ser útil, me ayudas a seguir motivada para hacer mas entradas de blog igual de interesantes!
Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aqui!