Si eres artesana y vendes tus productos a través de internet, sabes que las fotos de tus productos son una parte fundamental de tu negocio. Tus fotos deben ser atractivas, claras y precisas para que los clientes potenciales puedan ver tus productos en detalle y decidir si desean comprarlos o no. Sin embargo, hay errores comunes que pueden arruinar tus fotos y hacer que tus productos no se vean lo suficientemente atractivos para tus clientes.
En este artículo, te mostraremos los 5 errores comunes que debes evitar al tomar fotos de tus productos artesanales. ¡Empecemos!

1. Fondos muy oscuros o muy claros
Uno de los errores más comunes que las artesanas cometen al tomar fotos de sus productos es usar fondos muy oscuros o muy claros. Un fondo demasiado oscuro (sin una buena iluminación hacia el producto) puede hacer que tus productos se mezclen y se pierdan en la oscuridad, mientras que un fondo demasiado claro (con sobre-iluminación) puede hacer que tus productos se vean aburridos y sin vida. Para evitar esto, utiliza un fondo neutro y bien iluminado, como una hoja de papel blanca o una tela de color claro. Esto permitirá que tus productos se destaquen y se vean bien iluminados.
2. Líneas horizontales torcidas
Una foto con líneas torcidas puede desviar la atención del producto y dar una sensación de desorden. Por eso, es importante asegurarse de que la cámara esté nivelada y las líneas estén rectas antes de tomar la foto. Si no tienes trípode, puedes apoyarte en una superficie estable para evitar movimientos.

Imagen de Freepik
3. Poner muchos elementos al rededor del producto
Este es un error común en fotografías de productos handmade, donde muchas veces queremos mostrar todo lo que hacemos en una sola imagen. Sin embargo, esto puede ser abrumador para el cliente y dificultar la identificación del producto que se está vendiendo. En lugar de mostrar todo en una sola foto, es mejor tomar varias fotos de diferentes ángulos y detalles para destacar las características únicas de cada producto.

4. Fotos borrosas
Las fotos borrosas pueden arruinar la calidad visual del producto y hacer que el cliente no pueda apreciar sus detalles y texturas. Es importante tener un trípode para evitar movimientos y lograr una mayor nitidez en las fotos. Si no tienes un trípode, intenta apoyarte en una superficie estable para evitar movimientos o usar el modo de disparo automático para evitar movimientos involuntarios. Las fotos borrosas también se pueden ocasionar por una baja calidad de la imagen.

5. Utilizar muchos filtros
El uso excesivo de filtros puede cambiar la apariencia original del producto y distorsionar su color y textura. Es mejor usar filtros con moderación y solo para resaltar aspectos específicos del producto, como su textura o color. Si usas filtros, es importante asegurarse de que el producto siga siendo reconocible y no parezca diferente a como es en realidad.
En resumen, para evitar estos errores en tus fotos de productos handmade, debes asegurarte de que el fondo sea adecuado, mantener las líneas rectas, evitar la sobrecarga de elementos, lograr nitidez en tus fotos y usar filtros con moderación. Al seguir estos consejos, tus fotos de productos lucirán más profesionales y atractivas para tus clientes.
Recuerda que una buena imagen puede ser la clave para el éxito en la venta de tus productos handmade, y que una mala imagen puede disminuir las posibilidades de que tus productos se vendan. Si necesitas ayuda en la fotografía de tus productos o en la creación de una estrategia de marketing, no dudes en contactar conmigo para ayudarte a generar una estrategia de marketing que se adapte a tus necesidades. Además, en mi blog de fotografía de recurso para tu negocio artesanal puedes encontrar más información sobre cómo tomar las mejores fotos para tu proyecto artesanal. ¡Recuerda que la fotografía de tus productos es tan importante como su elaboración!
Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía para productos artesanales aquí tienes las últimas entradas:
- Branding: qué es y la importancia que tiene para tu negocio artesanal
- La importancia de llevar registro de las estadísticas de tu proyecto
- La importancia de la fotografía de producto para mostrar tus artesanías en redes sociales
- Novedades de Instagram que te ayudarán a llegar a más seguidoras
- Delega el trabajo fotográfico y dedica más tiempo a producir tus artesanías
Yrecuerda que:
Si me etiquetas @laiadivols en Instagram te daré mi opinión sobre tu foto o tema que trates en esa publicación de Instagram.
¡Un abrazo! Nos vemos cada día en Instagram y los jueves por aquí!
Comparte esta publicación a quién pienses que le puede ser útil, ¡me ayudas a seguir motivada para hacer más entradas de blog igual de interesantes!